Finalmente, nos encontramos en la última entrada del presente blog, titulado como: “El Viaducto de Millau”, ubicado en el departamento de Aveyron, Francia; viaducto, que durante y después de su construcción ha sido una de las mayores obras de la ingeniería civil más destacada de los últimos tiempos, siendo considerado como el puente más alto del mundo. Es fácil decir “EL PUENTE MAS ALTO DEL MUNDO”, pero lo que no se toma en cuenta, es saber ¿cómo se logró hacer esta asombrosa construcción? En el diseño y construcción de esta obra, prevaleció la opinión pública de múltiples profesionales en esta área, tales como: Ingenieros Civiles y Arquitectos, esto debido a que el objetivo de esta construcción era construir un puente atirantado, que sirviera como salida a las enormes trancas que se presentaban constantemente en la ciudad de Millau, y para lograr hacerlo, este viaducto (que tiene como objetivo salvar valles) tenía que cruzar el Rio Tarn, pero las condiciones climatológ...
EL VIADUCTO DE MILLAU (FRANCIA) El Viaducto de Millau (Francia) se puede calificar como una obra maestra desde muchos puntos de vista. Este viaducto es el puente de carretera atirantado más alto del mundo que se ubica en el departamento de Aveyron en Francia y que atraviesa el río Tarn. Su preparación duró 14 años y su construcción 3; empezó en diciembre de 2001, fue inaugurado el 14 de diciembre de 2004 y abierto al público el 16. Este puente está considerado como una obra mayor del siglo XXI, llevado a cabo por la empresa francesa Eiffage y concebido por el ingeniero civil francés Michel Virlogeux y el arquitecto británico Lord Norman Foster. Constituye el eslabón más espectacular de la autopista A75 Clermont-Ferrand-Béziers. Tiene una altura de 343 metros y se extiende sobre 2 460 metros. Desde su apertura, más de 50 millones de automovilistas y vehículos pesados lo cruzaron. Según Roblin,S (2016) “Una de las características más destacables del viad...